Risotto al funghi...o arroz meloso de setas...
Espectacular...
No importa el idioma en que decidamos llamar a esta receta (o forma de preparar el arroz),porque el "mmmmmmmmm..." que provoca al comerlo es de lenguaje universal....:P
Mi forma de preparar risotto no sé si es la correcta (puede que al leerme más de un@ se tire de los pelos) ni tampoco es la más rápida (seguro que os acordáis de mi familia durante la preparación...ejm ejm).
Busqué la receta hace mucho y mi tendencia a innovar e improvisar (a hacer lo que me da la gana,vamos) ha provocado que derive en este "paso a paso" que he preparado.
Sé que esta entrada os recordará a la "Historia Interminable" pero,por favor,tenéis que probarlo...Allá vamos!
INGREDIENTES (para dos personas*)
180 gr de arroz redondo
60 gr de setas
1 cebolla pequeña
200 ml de nata o crema para cocinar (un brick pequeño)
2 vasos de caldo de pollo
1 cucharada de postre de mantequilla
nuez moscada,pimienta negra y sal
nuez moscada,pimienta negra y sal
* para dos raciones generosas
PREPARACIÓN

(yo utilicé media cebolla normal y media morada que tenía abandonada en la nevera. Podéis encontrar bandejas con diferentes tipos de setas,como éstas,de nombres impronunciables,en grandes superficies)


Añadimos un poco de caldo,lo justo para que cubra el arroz.
Así.
Mantenemos a fuego medio y removiendo de vez en cuando.
Cuando lo haya absorbido (he de confesar que el mío era de cubito...),iremos añadiendo la nata poco a poco,esperando que reduzca cada vez.
Es el momento de añadir la pizca de nuez moscada y pimienta negra
Cuando la nata reduzca (el grano ya estará gordito pero todavía crudo), continuaremos añadiendo el resto del caldo de a poco.
Recordad: esperamos que reduzca entre las adiciones y removemos continuamente.
Pasados unos 20 minutos (en total) y añadido ya todo el caldo,el arroz deberá estar meloso,no caldoso, y en su punto.
Cuidado con la sal,pues al ir concentrándose también quedará más sabroso.
Apagamos el fuego,pero no retiramos.
Añadimos la cucharada de mantequilla y removemos hasta que se integre completamente.
Y ya tenemos nuestro risotto listo para emplatar!
Lo suyo es acompañarlo de parmesano,pero encontré grana padano y no me pude resistir...
Y ahora una foto de cerca,para que veáis la untuosidad que le aporta la mantequilla...
Buon appetito!!
Nunca agradeceremos lo suficiente a nuestro amigo Quique por habernos descubierto semejante regalo para el paladar...
1 comentarios :
mamma mia que pinta tiene estooooo!!!!
habrá que probarlo!!!
buon apetit!!!
Publicar un comentario